1. Identificación del organizador
La Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA CV) con domicilio social en Avda Cardenal Francisco Álvarez 17 Bajo CP 03005 (Alicante), número de identificación fiscal G-03417144 y correo electrónico alicante@fagacv.es, va a organizar el I Certamen de Flamenco de Alicante, bajo el título de Al cante, que se celebrará a últimos de septiembre (más adelante se concretará fecha y lugar).
2. Objeto, mecánica del certamen y premios
El presente certamen pretende dar visibilidad e impulso a artistas alicantinos/as o residentes en la provincia de Alicante, a través de la participación en el mismo.
Para poder participar en el certamen, previamente tendrán que realizar una inscripción, tal y como se indica el siguiente punto. Posteriormente se realizarán las audiciones ante un jurado experto. Tras las audiciones, se seleccionarán los/as participantes del certamen. En el certamen, después de ver y escuchar todas las actuaciones, el jurado expondrá su deliberación.
Los/as participantes en el certamen, podrán optar a los siguientes premios:
- 1er premio, que consiste en una cuantía económica de 600€ (con las correspondientes retenciones de IRPF) la grabación de un tema musical y la grabación de un vídeoclip.
- 2º premio, que consiste en una cuantía económica de 250€.
- 3er premio, que consiste en una cuantía económica de 100€.
3. Requisitos de inscripción y participación
-Tener mínimo 16 años de edad. En caso de ser menor de edad, deberán acudir tanto a la audición como al certamen, en caso de ser seleccionados/as, acompañados/as por padre/madre/tutor.
-Ser de Alicante o residente en Alicante (provincia).
-Podrán participar, tanto solistas como grupos.
-Deberán interpretar palos flamencos tradicionales, elegidos por ell@s mism@s, tanto en la audición como en el certamen. Los palos a elegir son taranta, fandango, soleá, soleá por bulería, seguiriya, alegría y tango. Si fuesen a interpretar otro palo flamenco no registrado en las presentes bases, deberán comunicarlo en el momento de la audición/actuación.
-En las audiciones, contarán con un máximo de dos minutos para interpretar un tema musical.
-En el certamen, contarán con un máximo de diez minutos para interpretar dos temas musicales.
4. Inscripción para las audiciones
L@s interesad@s deberán inscribirse previamente, cumplimentando un formulario a través del siguiente enlace https://goo.gl/forms/J2P6Ry6zm5nNjFh42
El plazo de inscripción será del 6/8/2018 al 20/8/2018. Las inscripciones realizadas fuera de dicho período no se tendrán en cuenta. A partir del día 21/8/2018, el equipo técnico encargado de las audiciones, se pondrá en contacto a través de vía telefónica/vía email, para confirmar la inscripción, así como, el día y hora de la audición.
Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto vía email en la siguiente dirección de correo electrónico alcante.flamenco@gmail.com.
5. Selección de participantes para el certamen: Audición
La selección de candidatos/as será en el Centro Social Gastón Castelló (Avenida del Pino Santo, 1, 03011, Alicante) los días 28 y 29 de agosto, de 9:30 a 13:30 horas. L@s inscrit@s en las audiciones, deberán presentarse en la fecha y hora acordada con el equipo de audiciones y traer original y copia del DNI/NIE (tanto solistas, como miembros del grupo). En caso de no presentarse, será/serán descalificad@/s de forma automática.
Los/as candidatos/as, deberán interpretar ante un jurado experto, un tema flamenco con una duración máxima de dos minutos. El palo podrá elegirlo el/la candidat@.
Tras las audiciones, el jurado tomará una deliberación, y a primeros/mediados de septiembre, se les comunicará a los/as seleccionados/as que participarán en el certamen.
6. Celebración del certamen y selección de ganadores
El certamen se celebrará a últimos de septiembre, concretándose la hora y el lugar a los/as participantes seleccionados/as, a primeros/mediados de septiembre. En caso de no presentarse, será/serán descalificad@/s de forma automática.
Cada actuación, tendrá un máximo de duración de diez minutos, y podrán interpretar un máximo de dos temas. Las actuaciones serán valoradas por un jurado experto, el cual realizará una valoración, atendiendo a diversos criterios, como son la voz, el ritmo y la puesta en escena. Tras las actuaciones, el jurado tomará la deliberación y emitirá su dictamen.
7. Descalificaciones y penalizaciones del certamen
Se podrá descalificar al participante que incumpla los requisitos establecidos en las presentes bases, o que actúe de manera fraudulenta.
8. Exoneración de responsabilidad del organizador en caso de incumplimiento de los participantes
FAGA no se hace responsable ante el uso que el/la participante pueda hacer con el premio recibido.
9. Protección de datos de carácter personal
Los/as participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a un fichero cuyo responsable es FAGA, que los utilizará para gestionar este certamen promocional, para contactar con los participantes, con los ganadores y entregarles el premio. También para formar una bolsa de artistas y poder ponerlos en contacto con diferentes promotores/empresas interesadas en contratar servicios culturales/artísticos. Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo. Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.
El titular de los datos podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación solicitándolo por escrito, con copia de su DNI o documento de identificación, a la dirección de correo electrónico de FAGA, alicante@fagacv.es .
10. Contacto, dudas y reclamaciones
Para cualquier duda o reclamación, los interesados, pueden ponerse en contacto a través del email alcante.flamenco@gmail.com .
11. Derechos de imagen y/o propiedad intelectual
Los participantes, tanto en las audiciones como en el certamen, aceptan y autorizan a FAGA y a la Asociación Juvenil La Fragua, para que puedan obtener, reproducir o publicar por cualquier medio o soporte (vídeo, fotografía, grabación de voz, cartel publicitario, sitio web, redes sociales, plataformas digitales, etc), las imágenes de la actividad y que éstas puedan ser reproducidas y difundidas, a través de cualquier medio de comunicación, con finalidad exclusivamente informativa, docente o divulgativa.
12. Fuero jurisdiccional y ley aplicable
La interpretación y el incumplimiento de las presentes Bases se regirán por la legislación española. Cualquier controversia que resultara de la interpretación o cumplimiento de las presentes bases, se someterá a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Alicante.
El reparto y difusión ya ha comenzado, y queríamos que uno de los primeros en recibir el calendario fuese la Dirección Técnica Secretariado Promoción Cultural y Lingüística de la Universidad ...
Queridos compañeros y compañeras: Queríamos invitaros a la presentación del Calendario 2019 de FAGA.Os adjuntamos el trabajo con jóvenes gitanos y gitanas universitarias que est&aacut...
Durante el penúltimo trimestre del pasado año, el programa Edukaló a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benidorm, estuvo impartiendo clases de Historia y Cultura Gitana en...
El Ayuntamiento de Alicante ha conmemorado hoy el 'Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto', con un acto presidido por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el que han intervenido e...
RoMOMatteR es un proyecto transnacional, cuyo fin es combatir la discriminación de género al empoderar a las niñas gitanas a través de la justicia reproductiva, para ayudarlas a imaginar su propio ...
El viernes 1 de febrero la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña - FAGIC - presentó a las 17:15h. en el Auditorio del Campus del Poblenou de la UPF el proyecto "El camí del Poble Gi...
Algunas de las mujeres que forman parte del equipo técnico de FAGA, han participado en una entrevista para el programa de radio FOCUS, emitido por el canal audiovisual de la Comunidad Valenciana À ...
El concejal de Fomento y Empleo Carlos Castillo, clausuró ayer, jueves 31 de enero, el Proyecto Iníci@te con la entrega de diplomas al alumnado participante. Inic@te es un proyecto cofinanciado por la Age...
Esta mañana nos hemos reunido con las asociaciones gitanas feredadas, para asesorarles acerca de las nuevas convocatorias de cara al año 2019 y para conocer sus necesidades. &n...
Ayer por la tarde nos reunimos con José de Lamo, Director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad. Le hemos planteamos nuestras necesidades y dudas respecto a las próximas con...
Esta tarde, a través del grupo de jóvenes del programa Actívate, con los/as niños/as y madres/padres del programa Edukaló, hemos colaborado y participado en la Cabalgata de Reyes, organizada por la...
El pasado viernes por la mañana, tuvo lugar el almuerzo solidario desarrollado en el colegio público Monte Benacantil del barrio Juan XXIII 2ºSector (Alicante) y en el que particip&oacut...
Desde la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana, condenamos todo tipo de violencia ejercida sobre las mujeres. Este atentado contra la vida de la que ha sido vícti...
Hemos tenido un fin de semana a tope con actividades navideñas y gitanizadoras. En la sección Galería, podéis encontrar imágenes del Festival de Navidad Edukaló Alicante y del Gitaníz...
El día 12 de diciembre, en Madrid, la Plataforma Khetane presentó el Informe anual de su programa Rromani Pativ (Dignidad Gitana, en los mass media e internet), en la sede del Centro de Negocios Atocha. C...