El Ayuntamiento de Alicante ha conmemorado hoy el 'Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto', con un acto presidido por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el que han intervenido el presidente de la Comunidad Judía de Alicante, Armando Azubel, y la representante de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas, Fabiola Moreno.
El primer edil en su intervención ha condenado "lo que significó el exterminio y el sufrimiento de las más de seis millones de personas, víctimas inocentes del horror nazi, que fueron exterminadas y asesinadas en uno de los peores acontecimientos mundiales, para no olvidarlas jamás".
Además Barcala se comprometió a continuar manteniendo viva la historia para que no se repita, institucionalizando actos como el de hoy, "es de justicia que desde las instituciones y los grupos políticos sumemos esa responsabilidad de defender el recuerdo de sus asesinatos por ser judíos, homosexuales o gitanos, o por tener otro color de piel", aseveró.
"Luchar por un mundo mejor, por un futuro en paz, en el que jamás se vuelva a perseguir y matar a nadie y menos a gente inocente" destacó el alcalde quien a su vez alzó la voz para implicar a los jóvenes, para que "luchen con nosotros por una sociedad mejor, en la que la justicia y la democracia la salvaguarden y jamás nadie ni nada siembre de nuevo ese odio y horror del genocidio en ningún país".
Los alumnos/as del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá han realizado tres interpretaciones a piano y guitarra intercalándolas, y los concejales de la corporación municipal han leído 6 testimonios en recuerdo de las 6 millones de víctimas y encendido una vela cada uno.
El presidente de la Comunidad Judía de Alicante ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Alicante "por seguir incluyendo en su agenda de actos oficiales está conmemoración instituida por la ONU como Día Internacional en Memoria de las victimas del Holocausto y los crímenes contra la humanidad, en la que nos reunimos para honrarlas y para librar la batalla contra el olvido y contar a las nuevas generaciones lo que la intolerancia, el prejuicio el odio y la falta de respeto al prójimo pueden causar".
Azubel ha recordado que el holocausto "no comenzó con la cámara de gas y los hornos crematorios" sino que comenzó "con la palabra populista que señaló con difamación y odio a chivos expiatorios para dividir a una sociedad" y ha alertado del "nacionalismo que se confunde con el patriotismo, dos conceptos completamente diferentes". "Y hoy la palabra sigue avivando el fuego del antisemitismo, de la intolerancia ante el inmigrante y del prejuicio hacia lo diferente de forma parcial y tendenciosa", ha agregado. La comunidad judía alerta del "nacionalismo" confundido como "patriotismo" que señala "chivos expiatorios", recoge Europa Press.
"También tenemos la buena palabra y la debemos utilizar en la educación y de la verdadera información y de respeto hacia el prójimo", ha reseñado como mecanismo para que el holocausto "jamás vuelva a suceder". "El hombre es lo suficientemente necio para que esto no vuelva a suceder", ha manifestado.
Por su parte la representante de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas pidió que "se tienen que crear leyes para salvaguardar y proteger los Derechos Humanos, para vivir en un mundo nuevo en el que no se repitan los errores del pasado y exigir igualdad y justicia para el pueblo gitano".
El acto celebrado en el salón Azul contó con la asistencia de la concejal de Memoria Histórica, Mª Dolores Padilla, y la corporación Municipal, la Subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, representantes de la Comunidad Romaní, miembros de Arakerando , el Coronel Guardia Civil, los consules de Marruecos, Francia, Grecia, Dinamarca, el Segundo Capitán Comandante Naval.
Fuente:
FAGA asistió al acto con el grupo de jóvenes del programa Edukaló y Actíva´t, en compañía del Presidente y el Secretario. Nuestra compañera Fabiola Moreno, estudiante del grado de Derecho, fue la encargada de la lectura del manifiesto.
Imágenes en http://fagacv.es/index.php/album/50/En-memoria-de-las-Victimas-del-Holocausto.html
A continuación un vídeo-resumen del acto.
El reparto y difusión ya ha comenzado, y queríamos que uno de los primeros en recibir el calendario fuese la Dirección Técnica Secretariado Promoción Cultural y Lingüística de la Universidad ...
Queridos compañeros y compañeras: Queríamos invitaros a la presentación del Calendario 2019 de FAGA.Os adjuntamos el trabajo con jóvenes gitanos y gitanas universitarias que est&aacut...
Durante el penúltimo trimestre del pasado año, el programa Edukaló a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benidorm, estuvo impartiendo clases de Historia y Cultura Gitana en...
El Ayuntamiento de Alicante ha conmemorado hoy el 'Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto', con un acto presidido por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el que han intervenido e...
RoMOMatteR es un proyecto transnacional, cuyo fin es combatir la discriminación de género al empoderar a las niñas gitanas a través de la justicia reproductiva, para ayudarlas a imaginar su propio ...
El viernes 1 de febrero la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña - FAGIC - presentó a las 17:15h. en el Auditorio del Campus del Poblenou de la UPF el proyecto "El camí del Poble Gi...
Algunas de las mujeres que forman parte del equipo técnico de FAGA, han participado en una entrevista para el programa de radio FOCUS, emitido por el canal audiovisual de la Comunidad Valenciana À ...
El concejal de Fomento y Empleo Carlos Castillo, clausuró ayer, jueves 31 de enero, el Proyecto Iníci@te con la entrega de diplomas al alumnado participante. Inic@te es un proyecto cofinanciado por la Age...
Esta mañana nos hemos reunido con las asociaciones gitanas feredadas, para asesorarles acerca de las nuevas convocatorias de cara al año 2019 y para conocer sus necesidades. &n...
Ayer por la tarde nos reunimos con José de Lamo, Director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad. Le hemos planteamos nuestras necesidades y dudas respecto a las próximas con...
Esta tarde, a través del grupo de jóvenes del programa Actívate, con los/as niños/as y madres/padres del programa Edukaló, hemos colaborado y participado en la Cabalgata de Reyes, organizada por la...
El pasado viernes por la mañana, tuvo lugar el almuerzo solidario desarrollado en el colegio público Monte Benacantil del barrio Juan XXIII 2ºSector (Alicante) y en el que particip&oacut...
Desde la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana, condenamos todo tipo de violencia ejercida sobre las mujeres. Este atentado contra la vida de la que ha sido vícti...
Hemos tenido un fin de semana a tope con actividades navideñas y gitanizadoras. En la sección Galería, podéis encontrar imágenes del Festival de Navidad Edukaló Alicante y del Gitaníz...
El día 12 de diciembre, en Madrid, la Plataforma Khetane presentó el Informe anual de su programa Rromani Pativ (Dignidad Gitana, en los mass media e internet), en la sede del Centro de Negocios Atocha. C...